MUSEO DE LA CIENCIA

MUSEO DE LA CIENCIA

El alumnado de 1º de Ilustración ha asistido a la presentación del nuevo programa del planetario «La Primera Gran Máquina Cultural de Valladolid. Teatro Calderón de la Barca» en el Museo de la Ciencia.
La directora del museo, Inés Rodríguez Hidalgo, y el responsable técnico del planetario, Luis Fernández San Juan, han dado a conocer este programa único, basado en un guion del recientemente fallecido escritor y cronista Jesús Anta. Con una duración de 45 minutos y proyección a cúpula completa, la sesión está recomendada para público a partir de 12 años.
La producción repasa el nacimiento y evolución del Teatro Calderón, desde su diseño inicial por el arquitecto Jerónimo de la Gándara hasta su inauguración en septiembre de 1864 y su posterior transformación técnica, que lo convirtió en el teatro europeo con la maquinaria escénica más avanzada de su época.
La producción también incluye ilustraciones y recreaciones creadas por estudiantes del IES Vega del Prado, la Escuela de Arte de Valladolid y la Escuela Superior de Imagen y Sonido ACEIMAR, en una colaboración intergeneracional que subraya el compromiso del Museo con la educación y la cultura local.
Alumnas en prácticas del CFGS de Ilustración, como Irene Sangrador, Ángela Núñez y Clara Santos, ha participado en la elaboración de las ilustraciones de la proyección y del cartel, obra de Clara Santos Muriel.
La narración cuenta con las voces de destacados intérpretes vallisoletanos como Rosa Manzano, Carlos Pinedo, Jesús Peña y Borja Semprún (Teatro Corsario), Javier Carballo (Teloncillo), y Ana Ferradas, estudiante del IES Vega del Prado.
Después del acto oficial, los alumnos se hicieron unas fotos con los actores encargados de interpretar a los personajes del espectáculo.
Agradecemos al Museo de la Ciencia que una vez más haya contado con la Escuela de Arte una vez más en proyectos tan enriquecedores para nuestros alumnos.



alt-text